Post de la categoria Ecoisla

Gran Canaria lidera la transición energética

La pasada semana el Cabildo presentó el Diagnóstico Energético de Gran Canaria, elaborado por la profesora Julieta Schallenberg y un equipo de la ULPGC.  Este trabajo ofrece una oportunidad para hacer un balance de las políticas energéticas en la isla y  para poder comprobar si estamos en el camino de la consecución de los objetivos […]

06 / 03 / 2023
Seguridad hídrica frente al cambio climático

La sequía que afecta a nuestra isla, fruto del calentamiento global, genera preocupación e incertidumbre en municipios del interior  y en sectores agrícolas y ganaderos de nuestras cumbres y medianías. Si bien es cierto que Gran Canaria avanza en un 80% hacia la desertización, la realidad es que hoy en día la escasez de agua […]

20 / 02 / 2023
Los presupuestos más sociales e inversores

El pasado jueves 1 de diciembre aprobamos en el pleno del Cabildo de Gran Canaria el presupuesto de la institución para el año 2023. Son los cuartos y últimos presupuestos del actual mandato y del gobierno progresista conformado por Nueva Canarias, PSOE y Sí Podemos Canarias. Los presupuestos suponen la decisión más importante de un […]

05 / 12 / 2022
El clima y los neonegacionistas, retardadores y obstruccionistas

En septiembre de 2021 escribí un artículo que titulé “Preocupante neonegacionismo verde” en el que me refería al auge de posiciones “anti renovables” en un sector del movimiento ecologista. Con representación en Canarias,  agrupados en el conjunto del estado dentro de la Plataforma “Aliente” y bajo el lema “Renovables sí, pero no así”, proponen una […]

09 / 11 / 2022
La Europa de la abundancia

La Europa de la abundancia (en palabras de Macron), la Europa altanera y anquilosada, la Vieja Europa de las mejores luces y las peores sombras, anda en estos momentos dando tumbos y atemorizada. La realidad se ha tornado muy fea. Las va a pasar canutas –y nosotros por ende- en los próximos meses sometida a […]

19 / 09 / 2022
40 años de Ciencias del Mar y la «Economía Azul»

Hace 40 años, investigadores y expertos en Ciencias Marinas, convencidos de que el estudio del mar iba mucho más allá del aspecto estrictamente biológico, impulsaron la creación de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Hoy, cuatro décadas después, se ha convertido en una referencia indiscutible en […]

01 / 08 / 2022
1 2 3 17