Post de la categoria Ecoisla
Hace quince años, el 29 de junio de 2005, el Consejo Internacional del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MaB) de la UNESCO, declaró Reserva de la Biosfera la zona terrestre suroeste de Gran Canaria que abarca el 42% de la isla, así como una amplia franja marina. La Reserva de la Biosfera de […]
La sucesión de acontecimientos que estamos viviendo ha desplazado del sentir colectivo algunos hechos históricos recientes. Pronto hará un año que el Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria fue declarado por la Unesco como Patrimonio Mundial y no hemos podido celebrarlo adecuadamente, ni vivirlo como la decisión trascendente que […]
El pasado miércoles, 4 de diciembre, se cumplieron exactamente 30 años desde que el Centro Atlántico de Arte Moderno abrió por primera vez sus puertas. Fue aquel un tiempo de innovación, de esperanza y de confianza en las posibilidades que la cultura y los artistas canarios ofrecían para dialogar en un contexto tricontinental con el […]
Gran Canaria es un territorio extraordinariamente resistente. Las medianías y su cumbre lo son por su vegetación, con una capacidad de regeneración que ha llegado a sorprender a los propios especialistas, pero también por los saberes y modos de vida transmitidos de generación en generación por unas gentes acostumbradas a sacar el máximo provecho de […]
La declaración de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria como Patrimonio Mundial de la Unesco ha generado en Gran Canaria, y en Canarias entera, un sentimiento colectivo de satisfacción, de orgullo, de pertenencia y de compromiso que consolida el aprecio de nuestra gente por la tierra, el paisaje y el patrimonio cultural […]
Lo conseguimos. El pasado domingo día 7 de julio, la UNESCO, después un intenso trabajo de más de cuatro años ha declarado a Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria como Patrimonio Mundial. Ya ustedes conocen sobradamente la noticia, pero no quiero dejar de compartir una reflexión más amplia sobre este hecho histórico. […]