Post de la categoria Ecoisla
La Agencia Internacional de la Energía acaba de hacer un llamamiento urgente a que acabemos a toda prisa con el uso de los combustibles fósiles. La realidad es que seguimos sustentando en ellos la producción de energía y como consecuencia matando a millones de seres vivos y destruyendo paisajes y hábitats naturales. El calentamiento del […]
El pasado martes 4 de mayo el Cabildo de Gran Canaria presentó “Salto de Chira”, el mayor proyecto de transición ecológica y lucha contra el cambio climático de Canarias y, sin duda, uno de los mayores de España. Cuenta con el apoyo unánime de todas las fuerzas políticas presentes en la corporación y en el […]
La crisis sanitaria, social y económica que estamos sufriendo está dañando profundamente al conjunto de la ciudadanía. Los responsables públicos tenemos que concentrarnos en ayudar, acompañar, socorrer y propiciar alternativas para quienes están en una situación límite por razones de salud o de la inactividad económica. También tenemos que dinamizar la economía para que las […]
El pasado viernes 11 de diciembre presentamos los presupuestos del Cabildo de Gran Canaria para el año 2021. Como no podría ser de otra manera, vienen marcados por la crisis económica generada por la pandemia. El frenazo de la actividad económica en marzo, que llegó en un momento de crecimiento, ha tenido un enorme impacto […]
En un reciente artículo publicado en este blog (El agua y la supervivencia) señalaba que la historia de Canarias era también la historia del agua. Los esfuerzos que durante siglos y generaciones hemos hecho para proveernos de este recurso cada vez más escaso han modelado una parte fundamental de nuestra cultura y nuestro paisaje. Y […]
La historia de Canarias y de Gran Canaria es también la historia del agua. Desde la llegada de los primeros canarios, nuestra vida ha estado ligada al aprovechamiento de este recurso que, desgraciadamente, se está volviendo cada vez más escaso. El agua en Canarias es el factor decisivo para hacer fructificar las enormes posibilidades naturales […]