Portada Antonio Morales


Morales: “Es un momento importante para avanzar en el progreso de Gran Canaria sumando las iniciativas de los 21 municipios”

El presidente del Cabildo de Gran Canaria y candidato a la reelección por Nueva Canarias, Antonio Morales, visitó el municipio de Mogán para apoyar a la candidata a la alcadía de su partido, Isabel Santiago y reunirse con las cofradía de pescadores de Arguineguín, una de las más grandes del archipiélago para recoger las propuestas del sector pesquero.

En declaraciones a los medios, Antonio Morales apoyó las acciones de la asamblea local de Nueva Canarias en Mogán, que ha pedido a la junta electoral que anule el voto por correo y la candidatura de la actual alcaldesa de Ciuca-Coalición Canaria, Onalia Bueno, ante las sospecha de compra de votos después de que se multiplicara por 4 el número de votos por correo, pasando de 500 a más de 2.000 votos.   

El presidente del Cabildo de Gran Canaria cree que “la ciudadanía es consciente de que tiene que utilizar su voto para acabar con este tipo de prácticas antidemocráticas”. El dirigente nacionalista señaló que “es un momento importante para avanzar en el progreso social y económico de Gran Canaria sumando las iniciativas de los 21 municipios, y que para ellos es necesario que haya mujeres como Isabel Santiago al frente de ayuntamientos como el de Mogán”.

Morales y miembros de la lista municipal de Nueva Canarias se reunieron con la cofradía de pescadores de Arguineguín, una de las más importantes de Canarias, para intercambiar propuestas de mejora para el sector pesquero. Para la organización progresista “debe jugar un papel fundamental en el proyecto de soberanía alimentaria que tienen para Gran Canaria” mejorando sus capacidades con más recursos y formación, tal y como proponen en su programa.

Morales anuncia que el norte de Gran Canaria contará con 140 nuevas camas para personas mayores y dependientes

El presidente del Cabildo de Gran Canaria y candidato a la reelección por Nueva Canarias, Antonio Morales, anunció que Gáldar contará con 140 nuevas camas para personas mayores y dependientes incluidas en plan de infraestructuras sanitarias aprobado en esta legislatura y que contempla 95 millones de euros de inversión.

El anuncio lo hizo en el acto central de campaña del BNR-Nueva Canarias en el que acompañó a Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, candidato a la reelección y número 6 en la lista de la formación nacionalista al Cabildo de Gran Canaria. El mitin, que tuvo lugar en Sardina este sábado, congregó a más de un millar de personas.   

Morales aseguró asimismo que se recuperará el antiguo colegio de Los Salesianos en Guía para que albergue un centro sociosanitario para toda la comarca. El actual presidente de la institución insular recordó que durante este mandato el Cabildo, en colaboración con el ayuntamiento, ha rehabilitado el parque público de viviendas de Gáldar demostrando con hechos el compromiso con las políticas sociales del actual grupo de gobierno.  

Antonio Morales insistió en el hito que supone para el municipio el informe favorable del panel de expertos a la declaración de Risco Caído como Patrimonio de la Humanidad, ya que Gáldar es uno de los 4 municipios en los que se sitúan los llamados “Espacios Sagrados de Montaña”.  El candidato a la presidencia de la institución insular por Nueva Canarias terminó su intervención asegurando sentirse “enormemente satisfecho” de que Teodoro Sosa forme parte “del equipo de hombres y mujeres que le acompañan en la lista para el Cabildo de Gran Canaria”.

Morales seguirá impulsando las zonas comerciales abiertas como medida para dinamizar el comercio local

●    Telde será uno de las zonas más beneficiadas por los planes de empleo y contra la pobreza que promoverá la formación nacionalista en el Cabildo

El presidente del Cabildo de Gran Canaria y candidato a la reelección por Nueva Canarias, Antonio Morales, visitó Telde junto a Carmen Hernández, alcaldesa del municipio, candidata a la reelección y cabeza de la lista insular al parlamento por Gran Canaria, y prometió que seguirá impulsando las zonas comerciales como la de San Gregorio y los mercados agrícolas y municipales como medida para promocionar el comercio local.

Morales recordó que “el pequeño y mediano comercio crea la mayor parte del empleo, fomenta el consumo de productos locales y dinamiza la vida de los municipios” por lo que seguirá con la estrategia de promoción de las zonas comerciales abiertas y los mercados ejecutada en este mandato. El candidato de NC destacó la colaboración entre el Cabildo y el Ayuntamiento de Telde en estos cuatro años en los que la institución insular ha invertido más de 60 millones en el municipio, y que ha permitido “sacar a Telde de la quiebra en la que lo dejó el Partido Popular”. 

Antonio Morales durante su visita a Telde

El municipio teldense será uno de los más beneficiados por los planes de empleo para mujeres, jóvenes y mayores de 45 años que propone Nueva Canarias, así como por las medidas contra la pobreza y la exclusión social a las que destinarán 48 millones de euros. Morales destacó el Plan Integral de Jinámar como ejemplo de lo se puede lograr con el compromiso de los gobiernos insulares y locales por mejorar la vida de las personas más desfavorecidas.

La mejora del transporte público será otra de las prioridades del programa de Nueva Canarias. El presidente del Cabildo recordó que en esta legislatura se atendió la reivindicación histórica de tener una conexión digna entre la costa de Telde y Las Palmas de Gran Canaria, con la creación de la línea 75 de guaguas global y los bonos para jóvenes, personas mayores y residentes que han permitido el aumento de pasajeros y el ahorro de cientos de euros al año por parte de las y los usuarios.

El candidato de Nueva Canarias explicó que promoverá un plan de fomento del deporte femenino, para que las deportistas canarias puedan competir en igualdad de condiciones que los hombres, y recordó que el equipo de balonmano femenino del barrio de Las Remudas, el Rocasa Gran Canaria, ganó la competición europea el pasado fin de semana y aspira a conquistar el campeonato nacional en las próximas semanas.

Morales presenta su proyecto de ecoísla para Gran Canaria con la generación de empleo como máxima prioridad

El presidente del Cabildo de Gran Canaria y candidato a la reelección por Nueva Canarias, Antonio Morales, presentó su proyecto de ecoísla que contempla 450 medidas y que tiene la generación de 10.500 empleos para jóvenes, mujeres y personas paradas de larga duración como prioridad. Para Morales, su modelo se sustenta en “los logros conseguidos desde 2015” y defiende que son “la garantía de un gobierno de progreso para Gran Canaria”. 

Las 450 propuestas contenidas en el programa se agrupan en 15 acciones prioritarias entre las que destacan, además del empleo, la lucha contra la pobreza y la exclusión social con una dotación de 12 millones de euros por año, el desarrollo de energías limpias para alcanzar el 70% de producción renovable en 2030, con Chira-Soria como proyecto estrella, avanzar en soberanía alimentaria hasta llegar al 35% de productos de cercanía y la apuesta por las políticas sociales, con la ejecución de las 1.440 plazas sociosanitarias ya aprobadas para personas mayores y dependientes.

Las personas jóvenes también ocupan un papel relevante en el proyecto, con un plan para que 4.000 consigan su primer empleo y un programa de retorno del talento joven que emigró como consecuencia de la crisis. Morales quiere modernizar las infraestructuras estratégicas de la isla, con el apoyo a la finalización de la 2ª fase de la carretera de La Aldea, el soterramiento en los túneles de Julio Luengo o las mejoras en las incorporaciones de la Gran Canaria 1 para reducir los atascos, en especial en la zona de La Mareta.

Nueva Canarias incorpora la igualdad como un eje transversal a todas las políticas insulares. Específicamente, propone mejorar la red insular de atención a mujeres víctimas de violencia para que integre la atención a menores y a las situaciones de violencia sexual. También se quiere poner en marcha un programa de atención, asesoramiento y acompañamiento para el colectivo LGTBIQ* frente a las situaciones de discriminación que siguen sufriendo.

La cultura, la identidad y los valores democráticos constituyen unos de los pilares del programa. En este sentido, Morales confía en que, después del dictamen favorable del panel de expertos, Risco Caído sea declarado Patrimonio de la Humanidad, lo que supondría un salto cualitativo enorme en el conocimiento y la divulgación de nuestro patrimonio. Desde Nueva Canarias creen que nuestra identidad mestiza y nuestro modelo de convivencia acogedor e integrador está íntimamente ligado a la defensa de los valores democráticos, en un momento en el que están siendo cuestionados por el ascenso de la extrema derecha.

La apuesta por la transformación del modelo económico se sustenta en la innovación, con el impulso de los dos Parques Tecnológicos de Arinaga y Gáldar para acoger empresas vinculadas a sectores estratégicos vinculados a la economía del conocimiento. Nueva Canarias aboga por la diversificación del turismo, desarrollando nuevas líneas más sostenibles y que contribuyan a redistribuir la riqueza, como el turismo rural, el deportivo, o el astroturismo, en el que Canarias es una potencia mundial y que ha vivido un gran empuje en este mandato.

Morales no renuncia a defender Gran Canaria ya que, a su juicio, es necesario reivindicar que la isla tenga un trato presupuestario, de servicios públicos y de representación política justo y equilibrado por parte del Gobierno de Canarias, cosa que hasta ahora no ha sucedido y que, para él, es incompatible con un gobierno de Coalición Canaria.

Todo lo anterior iría de la mano de la implantación en el Cabildo de Gran Canaria de una “gobernanza inteligente”, basada en la simplificación de los procesos administrativos, un plan de administración electrónica, la participación ciudadana y la transparencia con el objetivo de mejorar la eficiencia en la gestión y la calidad de los servicios que se prestan a la ciudadanía.

Según Antonio Morales, se trata de “construir la isla que nos merecemos”. Una isla que combine dinamismo y desarrollo económico con justicia social, sostenibilidad ambiental, igualdad, soberanía alimentaria, defensa de la cultura y los valores democráticos y la gobernanza inteligente. El presidente del Cabildo recordó que en la anterior campaña se imaginaban “la isla que podía ser” y que ahora llevan  cuatro años construyéndola gracias a la movilización ciudadana, que va a seguir siendo fundamental para hacer realidad el proyecto de ecoísla.

El programa íntegro lo pueden consultar en el siguiente enlace.


Antonio Morales presenta su candidatura al Cabildo de Gran Canaria

El candidato de Nueva Canarias al Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, presenta el 2 de mayo, a las 20.00 horas en la Plaza del Pilar Nuevo (Vegueta), su modelo de Ecoisla para continuar la transformación de Gran Canaria, sustentada en los valores de igualdad social, desarrollo económico, sostenibilidad ambiental y defensa de los derechos de Gran Canaria.

Durante el encuentro se presentará el modelo de isla emprendedora, comprometida y sostenible que quiere seguir impulsando.

#SEGUIMOSANTONIO